
noticias que te ponen al día
Acumulan los fideicomisos de la Corte $3 mil 793 millones: ASF
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 19 de febrero de 2016
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acumula 3 mil 793 millones de pesos en fideicomisos que garantizan el pago de pensiones“complementarias” y de seguros para atención médica en hospitales privados de los ministros y altos funcionarios, así como del personal operativo del máximo tribunal durante todo el siglo, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Ese monto se acerca al presupuesto de la SCJN para todo un año y se ha acumulado gracias a los subejercicios, ya que los recursos son retenidos en lugar de devolverlos a la Tesorería de la Federación, explicó el órgano fiscalizador.
Como parte del Informe de la cuenta pública 2014, la ASF explicó que se ha vuelto práctica recurrente en la SCJN acumular recursos en fideicomisos y no utilizar esos fondos, porque se prefiere destinar el presupuesto para cumplir el objeto para el que aquellos fueron instaurados.
En 2010, indicó, los fideicomisos disponían de 2 mil 941 millones 257 mil 700 pesos, de los cuales se usaron 165 millones 733 mil (5.6 por ciento), mientras que para el año en revisión sólo se ejercieron 12 millones 709 mil (0.3 por ciento) exclusivamente para honorarios del banco que administra los recursos.
Cada ministro tendrá este año un ingreso de 6 millones 766 mil 428 pesos.
La ASF detalló que el guardaditode los ministros se explica porque las pensiones “complementarias” se financian con sólo 5 por ciento a cargo de los fideicomisos y 95 por ciento al presupuesto de la Suprema Corte, que proviene de recursos fiscales.
El organismo identificó dos fideicomisos de pensiones extraordinarias: uno de ministros y mandos superiores y otro del personal operativo. El primero acumula 500 millones 819 mil pesos y el segundo, mil 764; el de prestaciones médicas tiene 88 millones 847 mil.
Tomado de: https://www.jornada.unam.mx/2016/02/19/politica/009n1pol